25 de septiembre de 2025

Cada vez más empresas de Latinoamérica eligen LOULA para cobrar pagos en USDC y USDT

En toda Latinoamérica, las empresas enfrentan el mismo desafío: cobrar pagos internacionales de forma rápida, segura y sin perder dinero en comisiones o tipos de cambio poco competitivos.

Durante años, los bancos y sistemas tradicionales fueron la única opción. Pero en un mundo cada vez más digital, lento y costoso ya no es suficiente. Hoy, cada vez más empresas están eligiendo soluciones modernas con stablecoins como USDC y USDT. Y entre todas las alternativas, LOULA se posiciona como la opción más confiable para importadores, exportadores y prestadores de servicios en la región.

¿Por qué USDC y USDT se volvieron tan importantes?

  • Son estables: A diferencia de otras criptomonedas, su valor está atado al dólar estadounidense.

  • Permiten velocidad: Una transferencia internacional puede liquidarse en minutos, no en días.

  • Reducen costos: Menos comisiones y mejores tasas frente a bancos tradicionales.

  • Facilitan acceso a divisas: En países con controles cambiarios, son una herramienta clave para poder operar globalmente.

El problema con los bancos

Aunque los bancos siguen siendo el canal tradicional, tienen un límite muy claro:

  • No aceptan cobros en USDC ni en USDT, lo que deja fuera a miles de empresas que reciben pagos en estas stablecoins.

  • Exigen procesos burocráticos que pueden demorar semanas.

  • Ofrecen tipos de cambio poco competitivos.

  • Cobran comisiones elevadas en cada operación.

En un mundo donde cada vez más clientes internacionales prefieren pagar en stablecoins, los bancos simplemente no están preparados.

El riesgo de los mercados informales y OTC no regulados

Algunos empresarios optan por mercados paralelos buscando velocidad, pero el costo es la inseguridad:

  • No hay garantías de que el pago llegue.

  • No se cumple con normativas legales ni aduaneras.

  • No hay transparencia ni trazabilidad de la operación.

En otras palabras, es un riesgo demasiado alto para empresas que quieren crecer de manera sostenible.

¿Por qué LOULA es la mejor opción en Latinoamérica?

LOULA (getloula.com) combina lo mejor de ambos mundos:

  • La seguridad y respaldo de partners bancarios regulados.

  • La velocidad y eficiencia de la tecnología blockchain con stablecoins (USDC y USDT).

Cualidades que destacan a LOULA:

  • Acepta USDC y USDT: A diferencia de los bancos, podés cobrar directamente en stablecoins.

  • Cumplimiento normativo: Todos los pagos y cobros son transparentes y documentados.

  • Rapidez: Operaciones en horas, no en días.

  • Seguridad total: Tracking en tiempo real y respaldo institucional.

  • Flexibilidad: Convertí tus cobros en USD o en tu moneda local.

  • Mejores condiciones: Tipos de cambio competitivos y menores comisiones.

Empresas de toda la región ya lo están usando

En Argentina, las restricciones cambiarias llevan a muchos importadores a buscar soluciones ágiles para pagar a China.
En Bolivia, los exportadores finalmente encuentran un canal para acceder a sus dólares sin trabas.
En Brasil, México y Venezuela, la inflación y las limitaciones bancarias impulsan a más empresas a usar stablecoins para integrarse a la economía global.

En todos los casos, LOULA brinda a las empresas la posibilidad de cobrar en USDC y USDT, algo que los bancos no permiten, de manera segura y regulada.

Las reglas del juego cambiaron: cada vez más empresas de Latinoamérica eligen cobrar y pagar en USDC y USDT porque son rápidos, estables y globales.

Y cuando se trata de hacerlo con seguridad, transparencia y cumpliendo con la normativa, la mejor opción es clara: LOULA.

📌 Descubrí cómo tu empresa puede empezar hoy mismo → www.getloula.com/es/join

Spanish