29 de julio de 2025
¿Por qué USDC es más seguro que USDT para enviar dinero al exterior?
Cuando se trata de enviar dinero al exterior sin bancos, trabas ni demoras, las stablecoins como USDC y USDT se han vuelto protagonistas. Ambas están vinculadas al dólar estadounidense, pero no son iguales. Y si buscás seguridad, transparencia y cumplimiento legal, USDC tiene ventajas clave sobre USDT.
USDC y USDT: ¿en qué se parecen?
Tanto USDC (USD Coin) como USDT (Tether) son stablecoins, es decir, criptomonedas estables cuyo valor está atado 1:1 al dólar estadounidense. Esto las hace ideales para pagos internacionales, ya que eliminan la volatilidad típica de otras criptos como Bitcoin o Ethereum.
Pero aunque su precio sea similar, su nivel de seguridad y regulación no lo es.
🔒 USDC: regulado y transparente
USDC es emitido por Circle, una empresa con sede en EE.UU. registrada y supervisada por autoridades regulatorias como la FinCEN (Red de Control de Delitos Financieros).
Algunas razones por las que se considera más seguro:
Respaldo 100% auditado: Cada USDC en circulación está respaldado por dólares o activos equivalentes (bonos del Tesoro de EE.UU.), verificados por auditorías mensuales públicas.
Regulación en EE.UU.: Circle está sujeta a controles estrictos sobre lavado de dinero (AML) y financiamiento del terrorismo (KYC/CFT).
Transparencia operativa: Publican reportes de reservas y colaboran con autoridades financieras.
Aliados institucionales: Circle tiene socios como BlackRock, Visa y Coinbase, lo que refuerza su reputación.
⚠️ USDT: popular pero con cuestionamientos
USDT es emitido por Tether, una empresa registrada en Hong Kong, que históricamente ha sido menos transparente que Circle.
Problemas conocidos:
Auditorías limitadas: Durante años, Tether no mostró pruebas claras del respaldo total de sus tokens.
Multas y sanciones: En 2021, Tether fue multada por la CFTC (Comisión de Comercio de Futuros de EE.UU.) por información engañosa sobre sus reservas.
Menor regulación: Al operar desde jurisdicciones menos exigentes, Tether no está sometida a los mismos estándares de control que USDC.
¿Qué significa esto para vos como importador o empresa?
Si sos una pyme argentina o boliviana que necesita pagar a proveedores en el exterior (como China o EE.UU.), o enviar dinero a familiares o socios, la moneda que usás importa.
Elegir USDC te da:
✅ Más seguridad legal
✅ Menor riesgo de bloqueo o rechazo en plataformas serias
✅ Trazabilidad y respaldo de una empresa con base en EE.UU.
✅ Más confianza para tu proveedor o contraparte internacional
¿Querés hacer pagos internacionales de forma segura?
En Loula, usamos USDC como medio de pago internacional. Lo convertimos directamente desde moneda local (BOB o ARS), y lo entregamos a tu proveedor o familiar en dólares o en su cuenta bancaria local.
✅ Sin bancos
✅ Sin demoras
✅ Sin criptos raras
✅ Todo legal, simple y transparente
¿Listo para probar una forma más segura de mover tu dinero al exterior?
👉 Agendá una demo con Loula y empezá a usar USDC con respaldo y tranquilidad en: https://www.getloula.com/es/join